En el pleno del comité de Arcelormittal Asturias, celebrado ayer día 14 de Enero en Gijón, se nos dio traslado de las contestaciones realizadas por parte de la empresa, a las solicitudes que se habían aprobado en el pasado pleno del comité de empresa celebrado el día 03 de Diciembre de 2024:
1) Se aprobó solicitar reunión de carácter urgente para tratar el plan de viabilidad del Tren de Alambrón de fecha 12/01/2021. La empresa convoca una reunión para el día 22/01/25..
2) Se aprobó exigir a la empresa que se aplique lo firmado en la norma de escalafones de fecha 26/07/2024 en lo referente al paso a cabeza de escalafón. “La empresa asegura que ya se está aplicando”.
3) Se aprobó solicitar reunión para tratar la situación de las plantillas en todas las instalaciones. “La empresa nos traslada que donde hay problemas de plantilla se contrata y pide focalizar la solicitud.” Tanto en este punto como en el anterior, SITAM pregunta a los demás miembros del comité que si no piensan hacer nada ante las evasivas de la empresa, a lo que se nos contesta por parte del presidente, que cada sindicato es libre se hacer lo que quiera, dejando patente el individualismo que prevalece en el comité de empresa, circunstancia que no beneficia en absoluto al conjunto de los trabajadores. Tanto UGT, CCOO, USO, como CSI y ACCIA (no asistió ningún representante de este sindicato), tuvieron la callada por respuesta.
4) Se aprobó exigir a la empresa que cierre todas las convocatorias que están pendientes de la formación práctica. “La empresa comenta que ya están trabajando en ello”.
5) Se aprobó solicitar que se dé la formación para acceder a las vías de RENFE en el departamento de FFCC, así como habilitar a los maestros. “La empresa toma nota y responden que están trabajando en ello.”
6) Se aprobó solicitar una reunión urgente para tratar la falta de plantilla en el departamento de HHAA, especialmente en los puestos de operador-mantenedor, y solicitar el organigrama actual de la instalación y pedir información más completa acerca del nuevo sistema de geolocalización. “La empresa asegura que la plantilla del Horno Alto está cubierta. No quieren facilitar el organigrama y remiten al Comité de Seguridad y Salud para el tema de la geolocalización.”
7) Exigir la empresa el cumplimiento de la plantilla de SSMM. “Nos informan que con fecha 09/01/25 se ha contratado una ATS”.
8) Reiterar la petición de reunión del plan de movilidad. “Pendiente de definir los miembros de las comisiones a las que afecta para concretar reunión donde tratar el tema.”
9) Se aprobó solicitar a la empresa la posibilidad de que la validación de los permisos que conlleven justificante no necesiten la validación de los maestros. “La empresa se niega a modificar la validación”.
10) Se aprobó la propuesta de SITAM de solicitar a la empresa el organigrama de Baterías, tanto de producción como de
mantenimiento. “Nos remiten a unas actas donde viene recogido ese organigrama.”
11) Se aprobó la propuesta de SITAM de solicitar a la empresa que nos informe sobre cuáles son los puestos de trabajo que tienen reconocida la excepcional penosidad, toxicidad y peligrosidad, y que nos facilite toda la información sobre los estudios o pruebas en los que se basaron para reconocer dichos puestos, así como de las retribuciones asignadas a cada puesto de trabajo por estos conceptos. “La empresa nos informa que no hay ningún puesto con esa excepcionalidad reconocida, ya que ese complemento está incluido en el salario de calificación en función del grado del trabajador”.
12) Se aprobó solicitar información acerca de la repercusión en la producción y el empleo por el previsible cese de actividad en 2025 del Sinter B y la situación final de las plantillas. “Nos proponen hacer esa consulta durante la próxima presentación de resultados trimestral.”
13) Se aprobó solicitar aclaración sobre la validez de los textos del convenio colectivo que circulan entre los trabajadores. Se nos informa que el registro en el BOPA del convenio colectivo 2022-2025, ya ha sido registrado y publicado.